Beneficios para la salud

Todos necesitamos omega 3 EPA y DHA

Los ácidos omega 3 eicosapentaenoico (EPA) y docosahexaenoico (DHA) ayudan a mantener la salud general de todos los sistemas del cuerpo, desde el desarrollo cerebral y ocular en los bebés hasta el mantenimiento de la salud cardiovascular en adultos y ancianos. Estas dos grasas saludables tienen funciones complementarias en la salud humana: el DHA desempeña un papel estructural en las membranas celulares y contribuye al crecimiento y el desarrollo normales, mientras que el EPA tiene una función fisiológica, ya que ayuda a regular las vías inflamatorias e inmunológicas. MEG-3® beneficia a todo el cuerpo al suministrar EPA y DHA en distintas concentraciones que el organismo puede absorber y utilizar al instante para optimizar la salud.

En todas las etapas de la vida

El cuerpo necesita omega 3.

Desde la infancia hasta la edad adulta, cada día es una oportunidad para tomar decisiones que beneficien la salud. Los omega 3 DHA y EPA favorecen el crecimiento y el desarrollo normales durante la primera infancia y la niñez y promueven la buena salud y el bienestar en todas las etapas de la vida.

Etapa de la vida
 
Beneficios principales
Mujeres embarazadas y lactantes
 
Promueve la salud de la madre y un embarazo sano; favorece el desarrollo del cerebro, los ojos y el sistema nervioso del feto/bebé
Bebés 
 
Desarrollo del cerebro, los ojos y el sistema nervioso
Niños
 
Parte de una alimentación equilibrada, continuación del desarrollo del cerebro y el sistema nervioso
Adolescentes
 
Parte de una alimentación equilibrada, continuación del desarrollo del cerebro y el sistema nervioso    
Adultos
 
Salud cardiovascular, mantenimiento del cerebro y el sistema nervioso  
Personas mayores 
  
salud cardiovascular, cognición, mantenimiento del cerebro y el sistema nervioso  

Seleccione el beneficio para la salud sobre el que desee obtener más información

Embarazo y primera infancia

Durante el embarazo y la lactancia, el omega 3 DHA es fundamental para el desarrollo del cerebro, el sistema nervioso y los ojos del bebé, mientras que el equilibrio de omega 3 EPA y DHA contribuye a mantener la salud de la madre.

Las organizaciones sanitarias y reguladoras de todo el mundo recomiendan comer al menos entre 250 y 340 gramos de pescado azul a la semana, o bien tomar cápsulas de aceite de pescado purificado con un mínimo de 250 mg de DHA, durante el embarazo y la lactancia.

Las investigaciones indican que los omega 3 EPA y DHA desempeñan un papel importante antes, durante y después del embarazo. Al ser la única fuente de nutrientes para el bebé en desarrollo, la madre debe consumir gran cantidad de omega 3 DHA.

Los omega 3 EPA y DHA favorecen un embarazo sano pero, incluso después del parto, la madre necesita una ingesta adecuada de estos omega 3, ya que ahora el bebé recibe estos nutrientes a través de la leche materna.

Las cápsulas de aceite de pescado y los ingredientes alimentarios MEG-3® se han refinado para reducir a un nivel insignificante los metales pesados como el mercurio y otros contaminantes, por lo que ofrecen una alternativa al consumo de pescado durante el embarazo y la lactancia.

Niños

Todos los niños necesitan omega 3 EPA y DHA para crecer con salud.

Los omega 3 EPA y DHA favorecen el crecimiento y el desarrollo normal de los niños. Los bebés y los niños pequeños necesitan omega 3 DHA para el correcto desarrollo del cerebro y la visión (retina).

Una forma fácil de que los niños pequeños y en edad escolar ingieran su dosis diaria de omega 3 es darles alimentos enriquecidos con omega 3 EPA y DHA, como pan, yogur y leche.

¿Niños problemáticos con la comida? Los complementos o los alimentos fortificados con omega 3 EPA y DHA constituyen una forma práctica y apetitosa de asegurar que los niños pequeños reciban suficientes omega 3 EPA y DHA sin forcejear en la mesa.    

Adultos y personas mayores

Los adultos preocupados por su salud deben cerciorarse de que su alimentación sea equilibrada para favorecer una salud óptima y la longevidad. Los alimentos ricos en omega 3 EPA y DHA forman parte de esa alimentación saludable.

Los omega 3 EPA y DHA favorecen la salud del sistema cardiovascular al ayudar a mantener un nivel sano de triglicéridos y una presión arterial normal. Las organizaciones sanitarias y los organismos reguladores de todo el mundo recomiendan el pescado y los complementos de aceite de pescado como parte de una dieta cardiosaludable. Los estudios indican que los omega 3 EPA y DHA también podrían favorecer la salud de las articulaciones y los ojos, así como el mantenimiento de la función cerebral, a lo largo de toda la vida.   

La alimentación actual

Según los estudios publicados, los adultos de la mayoría de las regiones del mundo presentan un nivel entre bajo y muy bajo de omega 3 EPA y DHA (1). Quizá se deba a que muchas dietas no incluyen pescado azul, o pescado en general, que contenga omega 3 EPA y DHA y sí demasiados productos basados en aceites vegetales que contienen ácidos grasos omega 6, en especial aperitivos y otros alimentos procesados, aceites vegetales como el de soja, maíz y canola, y productos de animales alimentados con grano.

Las grasas omega 6 compiten con las omega 3 en el cuerpo por las mismas vías y enzimas. Las grasas que se consumen en mayor abundancia dominan el estado reactivo del cuerpo. Los vegetarianos y los niños, que rechazan el pescado por diferentes motivos, corren un riesgo especial de registrar bajos niveles de omega 3 y un exceso de omega 6.

Para solucionar la deficiencia de omega 3 es preciso comer pescado azul de mar (como salmón, sardinas y boquerones) dos veces a la semana. Si no es posible o deseable comer pescado, hay alternativas saludables, como los complementos de aceite de pescado purificado y los alimentos enriquecidos con omega 3 EPA y DHA.

El índice de omega 3

Omega-3 Index es una prueba que mide los niveles de omega 3 EPA y DHA en los glóbulos rojos.

Cuando se trata de la salud cardiovascular, el nivel de omega 3 es un dato importante que debe conocerse, al igual que la presión arterial, el colesterol y el nivel de triglicéridos.

Conozca su índice de omega 3. Este refleja su ingesta de omega 3 EPA y DHA: cuanto más alto el número, mejor. El nivel subirá cuando coma pescado graso, tome complementos de aceite de pescado o consuma alimentos enriquecidos con omega 3 EPA y DHA.

Infografía Mapa del nivel mundial de omega 3

Contenido de EPA y DHA por especie de pescado1

Elevado (≥850 mg EPA y DHA; ración de 113 g    

  • Salmón salvaje (del Atlántico, Chinook y Coho)
  • Boquerón, arenque y sábalo
  • Caballa (del Atlántico y del Pacífico)
  • Tuna (Bluefin and Albacore)
  • Atún (rojo y blanco)
  • Ostra (del Pacífico)
  • Atún (blanco)
  • Mejillón (azul)

Mediano (300 - 849 mg EPA y DHA; ración de 113 g)

  • Abadejo (del Atlántico y lucioperca)
  • Calamar
  • Cangrejo
  • Atún (claro enlatado)

Bajo (>300 mg EPA y DHA; ración de 113 g)

  • Camarón
  • Tilapia
  • Bacalao
  • Bagre
  • Almeja
  • Vieira
  • Merluza
  • Langosta
  • Cangrejo de río

References

  1. Progress in Lipid Research, 20 May 2016; doi: 10.1016/j.plipres.2016.05.001 http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0163782715300333.

Mensajes Recientes

Este sitio utiliza cookies para almacenar información en su equipo.

Más información